Pesca
Inauguran la Feria del Ostión en Sinaloa
*Este evento contará con la presentación estelar de la Sonora Dinamita y Los Nietos.
*El mandatario se comprometió a impulsar el desarrollo turístico tanto de Celestino Gasca como en Ceuta.
Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats
CELESTINO GASCA, ELOTA, SIN.- Promoviendo la riqueza turística de Sinaloa, gastronomía y cultura del municipio de Elota, la Secretaria de Turismo Mireya Sosa Osuna inauguraron la 7ma. Edición de la Feria del Ostión en Celestino Gasca.
Autoridades se comprometieron a apoyar el desarrollo turístico que permita la mayor recreación tanto para Celestino Gasca como para Ceuta.
El edil municipal Richard Millán, se comprometió con todos los municipios para el desarrollo de todas las comunidades del estado.
La Directora de Turismo municipal, Sarahí Benítez afirmó que este evento impulsa el desarrollo turístico y económico de la región es una vitrina para mostrar lo que Elota tiene para ofrecer además de su oferta gastronómica. «Un territorio lleno de riqueza natural, cultural y sobre todo un pueblo lleno de calidez y hospitalidad», puntualizó la funcionaria municipal.
Acompañaron al gobernador Feliciano Castro Meléndrez Secretario General de Gobierno, la diputada Yeraldine Bonilla, y los alcaldes de Eldorado Faustino Torres, y de San Ignacio Luis Fernando Loaiza.
Pesca
Anuncian fechas de apertura de programas para pescadores en Sinaloa
*Guerra Mena hizo un llamado a las y los pescadores para que se mantengan atentos a las fechas y requisitos de las convocatorias, con el fin de no perder la oportunidad de acceder a los beneficios de los programas.
Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats
CULIACÁN, SIN.- La titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, informó esta mañana durante la Conferencia de la Vocería Estatal que el próximo mes de febrero se publicarán las convocatorias para los programas de la dependencia.
Guerra Mena hizo un llamado a las y los pescadores para que se mantengan atentos a las fechas y requisitos de las convocatorias, con el fin de no perder la oportunidad de acceder a los beneficios de los programas:
«Atención a todos los pescadores y pescadores del estado de Sinaloa, a partir de ahora febrero inician las ventanillas de los programas para que no se esperen al último día de ir a entregar todos sus requisitos o que se queden fuera de algún programa del Estado», comentó.
Fechas de apertura de las ventanillas:
• Programa de Impulso a la Práctica de la Pesca Deportiva: Del 4 al 14 de febrero.
• Programa de Inspección y Vigilancia: Del 10 al 25 de febrero.
• Programa de Repoblamiento de Embalses y Presas para el Estado de Sinaloa: Del 17 de febrero al 5 de marzo.
• Programa de Apoyo para la Adquisición de Pangas y Motores Marinos: Del 17 de febrero al 5 de marzo.
A partir de esas fechas, las solicitudes serán recibidas en un horario de 8:00 a 15:00 horas en las ventanillas de la Secretaría de Pesca y Acuacultura:
• Zona Norte: Oficina de Pesca y Acuacultura (Unidad Administrativa de Gobierno del Estado de Sinaloa), Calle Profesor Marcial Ordoñez, esquina con Ignacio Allende, Colonia Bienestar, C.P. 81280, Los Mochis, Sinaloa.
• Zona Centro: Secretaría de Pesca y Acuacultura, Edificio “A” Planta Baja, Boulevard Alfonso Zaragoza Maytorena, Desarrollo Urbano Tres Ríos, 80020, Culiacán Rosales, Sinaloa.
• Zona Sur: Oficina de Pesca y Acuacultura (Centro de Atención y Protección al Turista “CAPTA”), Calle Venus Número 1, esquina con Ángel Flores, Colonia Centro, C.P. 82000, Mazatlán, Sinaloa.
Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono: 667 758 7000 ext. 40244.
Pesca
Inicia veda temporal de especies de pulpo y almeja generosa en enero
· La medida es para administrar, regular el uso y promover el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas con el ordenamiento de las actividades de quienes intervienen en esta actividad
· Las personas productoras también podrán extraer varias especies de abulón, almeja chocolata (Megapitaria squalida), lisa (Mugil cephalus) y liseta (Mugil curema) a partir del 1 de enero
Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informa que, a partir de enero de 2025 iniciará la veda temporal para el aprovechamiento comercial de pulpo (Octopus vulgaris, maya y vulgaris), almeja generosa (Panopea globosa) y abulón (Haliotis corrugata, Haliotis fulgens, Haliotis rufescens, Haliotis cracherodii y Haliotis sorenseni) en las costas mexicanas.
Estas medidas se formulan con base en los estudios y evaluaciones poblacionales de los recursos marinos que realiza el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y de Acuacultura Sustentables (IMIPAS), para regular el uso y promover el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas con el ordenamiento de las actividades de quienes intervienen en esta actividad. Las vedas son las siguientes:
- Pulpo (Octopus vulgaris) iniciará a las 00:00 horas del 1 de enero y permanecerá hasta las 24:00 horas del 28 de febrero en aguas de jurisdicción federal del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, ubicado frente a las costas de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Alvarado, en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
- Pulpo (Octopus maya y Octopus vulgaris) aplicará desde las 00:00 horas del 1 de enero y hasta las 24:00 horas del 31 de julio en aguas de jurisdicción federal de los litorales de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Almeja generosa (Panopea globosa) será a partir de las 00:00 horas del 25 de enero y hasta las 24:00 horas del 30 de abril en Bahía Magdalena, Baja California Sur.
Por otra parte, las personas productoras podrán extraer:
- El abulón (Haliotis corrugata, Haliotis fulgens, Haliotis rufescens, Haliotis cracherodii y Haliotis sorenseni) en la zona I, que comprende desde la línea divisoria internacional con Estados Unidos hasta Punta Malarrimo, en Baja California Sur, a partir de las 00:00 horas del 1 de enero.
- Almeja chocolata (Megapitaria squalida), desde las 00:00 horas del 1 de enero en aguas marinas de jurisdicción federal del Sistema Lagunar Bahía Magdalena-Almejas, en el estado de Baja California Sur.
- Lisa (Mugil cephalus), en los litorales de los estados de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas durante los meses de enero a octubre del 2025.
- Lisa y liseta (Mugil cephalus y Mugil curema), en los litorales de Tamaulipas, incluida la Laguna Madre y la zona norte del de Veracruz –desde el río Tuxpan y la Laguna de Tampamachoco hasta el río Pánuco–, en su primer periodo de captura a partir de las 00:00 horas del 1 de enero y hasta las 24:00 horas del 31 del mismo mes.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Conapesca y en coordinación con el sector, mantiene la vigilancia de dichas acciones para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y acuícolas y actividades conexas.
Pesca
Apoyarán a alrededor de 160 cooperativas con permiso de captura de camarón
*Flor Emilia Guerra Mena, informó que el Gobernador Rubén Rocha Moya destinará 25 millones de pesos como apoyo extraordinario a estas cooperativas, los cuales se dispersarán durante el presente mes.
Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats
CULIACÁN, SIN.- Flor Emilia Guerra Mena, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa, anunció que alrededor de 160 cooperativas se beneficiarán con el Programa de Apoyo a la Producción de Cooperativas Ribereñas con Permiso de Captura de Camarón en Sinaloa. La funcionaria indicó que el número final de cooperativas se definirá al cierre de la ventanilla de registro, que será este miércoles.
“Tenemos un estimado de alrededor de 160 cooperativas, el dato lo vamos a cerrar el último día de ventanilla que es el miércoles. Hacemos el llamado al sector pesquero a que se acerquen porque el día de ayer solo reportamos dos solicitudes de federaciones, son 13 cooperativas, no lo dejan para lo último”, comentó Guerra Mena.
La titular de la Secretaría informó que el Gobernador Rubén Rocha Moya destinará 25 millones de pesos como apoyo extraordinario a estas cooperativas, los cuales se dispersarán durante el presente mes:
“Estamos dando apertura para recibir todos los expedientes para este apoyo extraordinario que el gobernador Rubén Rocha Moya hizo bien destinar para el sector pesquero. Iniciamos la apertura de ventanillas el día de ayer, van a ser tres días, vamos a estar recibiendo todos los expedientes de las cooperativas ribereñas con permiso exclusivamente de camarón. Ya tenemos los requisitos, ya fueron socializados, el jueves de la semana pasada tuvimos reunión con la mayoría de las federaciones donde les informamos sobre este programa, los requisitos y cómo va a ser la comprobación y que se va a destinar ahora en diciembre, próximamente estaremos dando fecha de cuándo se va a dar el pago de este apoyo extraordinario”, añadió.
Asimismo, la funcionaria destacó que dicho apoyo podrá ser solicitado a través de los representantes legales de las federaciones o directamente por las cooperativas pesqueras que cumplan con los requisitos.
Finalmente, Flor Emilia Guerra Mena hizo un llamado a las cooperativas para que se acerquen a las ventanillas y recordó que el registro estará disponible hasta el miércoles 18 de diciembre, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, en las oficinas de la Secretaría de Pesca y Acuacultura ubicadas en Ahome, Culiacán y Mazatlán.
-
Herbolaria5 años ago
Chicalote:
-
Herbolaria4 años ago
Yerbanís
-
Migración2 años ago
Apoyarán a niños y adolescentes en el contexto de la migración
-
Forestal4 años ago
Presentan acciones para prevenir incendios forestales
-
Forestal5 años ago
Trabajan en preservar el Pino Azul
-
Medio Ambiente4 años ago
Restauración de arrecifes coralinos
-
Medio Ambiente4 años ago
Emprenden acciones a favor del medio ambiente
-
Agricultura4 años ago
Instalan polinizador para conservación de Mariposa Monarca