Agricultura
Carlos Tafoya, nuevo dirigente de los chapingueros en Aguascalientes
AGUASCALIENTES, AGS.- Coadyuvar al desarrollo social y económico del estado será la misión de la nueva mesa directiva de la Asociación de Chapingueros de Aguascalientes que encabeza Carlos Tafoya.
Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats
Con unos 800 egresados de la Universidad Autónoma de Chapingo radicados en Aguascalientes, la nueva mesa directiva busca congregarlos a todos y buscar alianzas con gobierno del estado y federal, y otras asociaciones de chapingueros para trabajar en beneficio de los hidrocálidos, impactando en su calidad de vida de forma positiva.
Carlos Tafoya apuntó que los egresados de la Universidad no solo están enfocados en la agroalimentación, sino en el desarrollo de las zonas urbanas, por lo que consideró tendrán un gran reto y responsabilidad en busca del desarrollo de Aguascalientes.
Relató que en el año de 2016 llegó a la ciudad hidrocálida para trabajar en Fira, y junto con otros egresados de la Universidad como el ing. Osman Ruvalcaba, Arturo Roldán y Clara López comenzaron a reunirse e integrando a más ex compañeros.
En ese entonces, el representante de los chapingueros en Aguascalientes era el doctor Rodrigo Olivares, que por cuestiones de trabajo no pudo seguir con la organización, pero a finales de ese mismo año hicieron la primera reunión oficial de los egresados.
Fue hasta el 2018 que el ingeniero Marcos Cerros, propuso formalizarse para tener un impacto en la sociedad aguascalentense. La Asociación fue conformada en ese entonces por 12 miembros y fue el 20 de noviembre cuando se constituyeron.
En las filas de la Asociación se cuenta con grandes figuras que han contribuido al desarrollo de su entorno y sociedad, así como ingenieros que siguen investigando y desarrollando productos orgánicos que impactan en la salud de la población.
CONSEJO DIRECTIVO
Presidente Ing. Carlos Tafoya García
Secretario Ing. Víctor Lazarín Soto
Tesorera Ing. Clara Luz Padilla López
Apoderado Legal Ing. Tito Norberto Maldonado
Vocales Ángel Cruz Marmolejo y Aurelio Campos
El dato
–En 1832, inicia la educación agrícola en la escuala Escuela Nacional de Agricultura
–El lema de la Universidad de Chapingo es: “Enseñar la explotación de la tierra, no la del hombre”
–El 30 de diciembre de 1974, aparece en el Diario Oficial de la Federación la promulgación que crea la Universidad Autónoma de Chapingo
–Chapingo significa: “lugar de cosas espinosas”
–En el año de 1957 la Chapingo contaba con 5 especialidades, y actualmente tiene 7 licenciaturas, 22 ingenierías, 14 maestrías y 13 doctorados.
–En Aguascalientes viven por lo menos 800 egresados de la universidad. 80 % hombres y 20 % mujeres.
–De los Chapingueros que viven en Aguascalientes, 54 % trabaja en el sector público, 21 % en el privado y 24 % tiene su propia empresa.