Contáctanos

Ganadería

Publica Sader reglas de operación del programa de leche

Published

on

●        El programa está dirigido a las y los mexicanos cuyo ingreso no les permite adquirir bienes y servicios para satisfacer sus necesidades y que de preferencia habiten en zonas de población mayoritariamente indígena, zonas con mayor grado de marginación o zonas con altos índices de violencia

Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sader publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las Reglas de Operación del Programa de Abasto Social de Leche, a cargo de Liconsa, para el ejercicio fiscal 2025, que tiene el objetivo de apoyar a los miembros de las familias derechohabientes mediante el acceso al consumo de leche fortificada, de calidad y a bajo precio.

 Como parte de los principios del Humanismo Mexicano, este programa está dirigido a las y los mexicanos que viven en condiciones de pobreza, integrantes de hogares cuyo ingreso no les permite adquirir bienes y servicios para satisfacer sus necesidades y que de preferencia habiten en zonas de población mayoritariamente indígena, zonas con mayor grado de marginación o zonas con altos índices de violencia.

 La población objetivo abarca a niñas y niños de 6 meses a 12 años de edad; adolescentes de 13 a 15 años; mujeres en período de gestación o lactancia; mujeres de 45 a 59 años; personas con enfermedades crónicas; personas con discapacidad, y personas adultas de 60 y más años de edad. Cada derechohabiente recibe hasta 4 litros de leche a la semana; siendo 24 litros el máximo que puede recibir cada hogar mexicano.

 Estas Reglas de Operación son reflejo de que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se continúa y fortalece la política de Bienestar en beneficio de las y los mexicanos, garantizándoles el acceso al derecho a la salud y a la alimentación nutritiva y sana.

 De esta forma, se fortalece y se da continuidad a la política social que tiene la misión de favorecer a las y los más desprotegidos, para alcanzar mayores condiciones de igualdad y justicia social, siendo así los Programas del Bienestar el eje central para la consolidación del proyecto de nación que busca garantizar la universalidad de los derechos humanos, la promoción de la participación política y comunitaria, y una mayor inclusión.

 El Programa de Abasto Social de Leche también incluye compras sociales y será abastecido de leche fresca por parte de las y los pequeños o medianos productores de leche registrados en el Padrón Nacional de Productores de Leche de Liconsa (PNPL), mismos que también podrán estar organizados en agrupaciones, asociaciones o núcleos lecheros, y de manera individual.

 Las Reglas de Operación del Programa de Abasto Social de Leche pueden consultarse en la página del DOF en el siguiente enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5747593&fecha=23/01/2025#gsc.tab=0

Continuar leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ganadería

¿Eres ganadero y buscas elevar la calidad de tu producción?

Published

on

  • Se dará especial atención a los productores pequeños o en alta marginación .

  • La Sedrae apoyará con el 50 por ciento del costo del semental.

 Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats

AGUASCALIENTES, AGS.-  El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), te invita a participar en el programa de “Mejoramiento Genético” para adquirir bovinos, ovinos, caprinos y porcinos, con fines reproductivos.}

Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en https://bit.ly/MejoraGenetico; para mayor información, las y los interesados pueden acudir a las oficinas de la Sedrae en avenida Adolfo López Mateos No. 1509 Oriente, fraccionamiento Bona Gens; o comunicarse al teléfono 449 910 26 07.

Isidoro Armendáriz, titular de la Sedrae, detalló que los beneficios de este programa se verán reflejados en mejores ganancias para los ganaderos; además de elevar el nivel de la calidad de la carne que se produce en el estado, al darle continuidad a la genética de animales certificados para este objetivo.

 “En esta ocasión se dará especial atención a los productores pequeños o en alta marginación, pues ha sido un encargo de la gobernadora Tere Jiménez; pueden participar quienes tienen poco ganado, es un programa muy bondadoso para nuestros productores ganaderos”, mencionó el titular de la Sedrae.

 Una vez que el productor seleccione al ejemplar de su preferencia, puede solicitar a la Sedrae el apoyo del 50 por ciento del costo del animal, sin exceder los 25 mil pesos. Pueden participar todos aquellos que cumplan con los requisitos, ya sean ejidatarios, colonos, comuneros, pequeños propietarios, grupos o asociaciones de productores y sociedades civiles.

Continuar leyendo

Agricultura

Habrá créditos para productores de SLP

Published

on

  •  Sedarh y Sifide otorgarán créditos de entre 50 mil y 650 mil pesos para productores agrícolas y ganaderos.

 Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) y el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), arrancaron diversos planes de créditos para financiar acciones para el campo potosino, como equipamiento, comercialización y mejora de los productos agrícolas y ganaderos, para brindar más apoyo a las y los productores de las cuatro regiones.
Por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, los titulares de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas y del Sifide, Jovanny Ramón Cruz, sostuvieron una reunión para evaluar los avances del Programa de Financiamiento para proyectos agroindustriales, de producción, construcción de infraestructura, comercialización y/ o proveeduría y materias primas, para unidades de producción en las distintas regiones de San Luis Potosí.
Las y los beneficiarios accederán a créditos de entre 50 mil y 650 mil pesos en una primera etapa, con un costo financiero de 16 por ciento anual, a pagar de 12 a 48 meses de plazo, según lo decidan los solicitantes, y será efectivo tras la aplicación del estudio financiero, y la valoración de la garantía que ofrezca el beneficiario.
De esta manera, la actual administración, busca mejorar las condiciones de vida y de rentabilidad del sector primario, agrícola y ganadero, dentro del eje Campo Sostenible del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

Continuar leyendo

Ganadería

Refrendan a México como uno de los ocho países con mejor estatus zoosanitario

Published

on

·         México es libre de 68 de las 124 enfermedades de los animales de declaración obligatoria internacional, incluidas las seis más devastadoras.

·         Nuestro país comparte esta distinción con Estados Unidos, Canadá, Australia, Suiza, Portugal, Italia y Francia .

·         Este estatus reafirma el prestigio de México como país confiable para el intercambio seguro de productos de origen animal.

 Recibe las noticias más importantes del sector agroalimentario en tu Whats

CIUDAD DE MÉXICO.- Gracias al compromiso y al trabajo coordinado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el sector productivo, México revalidó ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) su estatus como país libre de las cinco enfermedades más devastadoras de los animales: fiebre aftosa (FA), fiebre porcina clásica (FPC), pleuroneumonía contagiosa bovina (PCB), peste equina (PE), peste de los pequeños rumiantes (PPR), así como país con riesgo insignificante de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB).

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) resaltó que este reconocimiento ubica a México como uno de los ocho países con mejor estatus zoosanitario entre las 183 naciones integrantes de la OMSA, distinción que comparte con Estados Unidos, Canadá, Australia, Suiza, Portugal, Italia y Francia, ya que además es libre de 68 de los 124 padecimientos de declaración obligatoria internacional.

 El refrendo es fundamental para garantizar la salud animal, la seguridad alimentaria y la competitividad de las y los productores pecuarios del país. Este estatus, además, reafirma el prestigio de México como país confiable para el intercambio seguro de productos de origen animal.

El estatus zoosanitario de México permite ofrecer a las y los consumidores nacionales e internacionales de 160 países garantías sanitarias sobre los alimentos que se producen en el país, y al mismo tiempo, representa un estímulo para las comunidades rurales, cuyo sustento depende en gran medida de las actividades pecuarias.

Continuar leyendo

Más vistos